martes, 1 de octubre de 2013

El indomable Will Hunting


PERSONAJES PRINCIPALES

a.     Will Hunting
b.     Skylar (novia de Will)
c.     Sean Maguire (psicólogo)
d.     Gerard Lambeau (profesor)
e.     Chuckie (amigo de Will)

 
REFLEXIÓN SOBRE LA PELÍCULA

1-    Describe la idea central de la película desde tu punto de vista.

2-    Imagina un título alternativo ¿cómo llamarías tú la peli?

3-    ¿Qué escena de la película es la que más te ha gustado?, ¿por qué?

4-    PUNTÚA DE 0 a 10

a.     Calidad del guión (historia)…………____
b.     Calidad de las interpretaciones….…..____
c.     Interés………………………….……____
d.     Aporta algo, hace reflexionar….……____
e.     ¿Volverías a verla? …………………………………………………………………………...
f.      La recomendarías? ¿A quién? ………………………………….…………………………….

5-    Will no quiere que su novia conozca datos íntimos de su vida (conocer su casa, sus amigos, le dice que tiene 12 hermanos cuando en realidad es huérfano), de manera que evita esos temas o miente. ¿Por qué crees que lo hace?

6-    Aunque muchos admiran los grandes talentos de Will él parece no dar especial valor a ello. ¿Por qué algo que todo el mundo admira no le hace sentir mejor?

7-    Will está especialmente dotado en el plano intelectual pero en el plano afectivo todos parecen saber más que él. ¿Qué papel crees que juega la inteligencia intelectual y la inteligencia emocional en el desarrollo de la personalidad? ¿Qué papel juegan la inteligencia emocional y la intelectual en el caso de Will?

8-    ESCENA DEL BANCO DEL PARQUE

a.     En la escena del banco en el parque en la que el psicólogo habla con Will. ¿Qué idea le transmite el psicólogo y cómo crees que se la toma Will?
b.     A partir de ahí toma en serio al psicólogo ¿por qué?

9-    ESCENA DE LA DISCUSIÓN CON LA NOVIA

a.     En esta escena, ante el interés de su novia en profundizar en la relación, Will evita entregarse más y, entonces, le dice a voces lo que él cree que va a pasar si su relación se hace más seria. ¿Crees que Will tiene razón o en realidad está exponiendo sus propios miedos ante una falta de seguridad en sí mismo? Justifica la respuesta.

b.     Cuando la novia le dice “Dime que no me quieres y dejaré de hablarte” él responde: “No te quiero”. ¿Realmente no la quiere? ¿Para qué le dice eso entonces?

10- Will tuvo una infancia y adolescencia difícil de manera que se mostraba inaccesible para los demás en su plano afectivo por miedo a ser herido en sus sentimientos.

a.     ¿Le ocurría algo similar a Sean Maguire (el psicólogo)? Explícalo.

b.     Comenta la siguiente afirmación:

Ambos no podían evitar sentirse culpables y heridos con las cosas de su pasado pero hablar de sus experiencias, con sinceridad y aceptarlas era indispensable para mejorar sus vidas. La evitación y el autoengaño (del que ni ellos mismos eran conscientes) suponía un serio obstáculo en sus vidas para lograr ser felices.


martes, 10 de septiembre de 2013

la persona

PREGUNTAS PREVIAS


  1. Define qué es una persona (rasgos que le hacen ser persona)
  2. ¿Se puede llamar a alguien “persona” si no tiene bien sus sentidos, o no tiene inteligencia, tiene alguna deficiencia física o tiene algún trastorno emocional? Justifica tu respuesta.
  3. ¿Cómo puede afectar la idea que tengas de lo que es una persona a tu idea sobre el aborto, la eutanasia o la pena de muerte?  


  ¡VEAMOS UN VÍDEO!
  1. ¿Por qué quiere Sammy it al “Carnival Sideshow”?
  2. Quién es la gente rara en “The Carnival Show”?
  3. ¿Cómo crees que se sienten los que están en este circo? Intenta describir sus sentimientos.
  4. ¿Crees que “The Carnival Show” atenta contra la dignidad de la persona? ¿Por qué?
  5. ¿Cómo describe el guía a Will?
  6. ¿Por qué crees que Mr. Mendez llama a Will “magnífico”?
  7. ¿Cómo es el ambiente en el “Butterfly Circus”? ¿Cuál es la diferencia con “Teh Carnival Show”?
  8. ¿Cuáles son las cenizas de los diferentes personajes del circo?
  9. Según Mr. Méndez, ¿cuál es la diferencia entre Will y los demás?
  10. ¿Qué diferencia al público que ve a Will en “The Carnival Sideshow” y el que le ve en el “Butterfly Circus”?
  11. ¿Por qué crees que la madre del chico está agradecida a Will?
  12. ¿Por qué crees que se llama “The Buterrfly Circus” (El circo de las mariposas)? ¿Cuál es la metáfora?
  13. Expresa tu opinión, las sensaciones y reflexiones que te ha suscitado el corto.

ETICA

  • UNA HISTORIA PARA EMPEZAR… EL ANILLO DE GIGES”
Giges era un pastor honrado y justo que servía al rey de Lidia. Un día en que el pastor salió con su rebaño, se desató una tormenta y se abrió una grieta en el suelo. El pastor se introdujo en ella y encontró un anillo de oro que se puso en el dedo. Pocos días después, cuando estaba con los otros pastores, comenzó a juguetear con el anillo y, para su sorpresa, comprobó que, si movía el anillo de cierta manera, él se volvía invisible para los demás. Una vez descubierto esto, hizo lo posible por ser uno de los mensajeros enviados al rey para informar sobre las condiciones de los rebaños. Una vez llegó a palacio no tardó en utilizar el anillo para seducir a la reina, conspiró con ella contra el rey, lo mató y de este modo obtuvo la corona”.
PIENSA Y RESPONDE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES:
  1. ¿Qué dice esta historia? Cuéntalo con tus palabras.
  2. Según tu punto de vista, si tuviésemos el anillo de Giges y estuviésemos seguros de que nunca nos iban a castigar, ¿aprovecharíamos para robar, matar y hacer lo que nos viniera en gana?
  3. ¿Procuramos no hacer daño porque creemos que está mal o por temor al castigo? Justifica tu respuesta.
  4. ¿Qué ocurriría si tuviésemos todos el anillo de Giges y aprovechásemos para robar, matar y hacer lo que nos viniera en gana? ¿Sería posible la convivencia? Imagina y escribe al menos tres posibles consecuencias que se te ocurran.
http://educaetica4.blogspot.com.es/search?updated-max=2010-12-11T15:26:00%2B01:00&max-results=7

ethics

 ETHICS
 http://ethicsek.blogspot.com.es/search/label/Ethics

 video what to choose
http://ethicsek.blogspot.com.es/